Para hacer frente al cambio climático y lograr la regeneración de los sistemas socioecológicos y sus funciones clave, es fundamental fortalecer la intervención del sector corporativo y, por ende, formar directivos y ejecutivos capaces de acelerar la migración de los negocios hacia modelos más sostenibles y equitativos.
Esta Maestría online promueve un cambio de mentalidad en la gerencia y la administración, por medio de contenidos, análisis de casos y proyectos de aplicación para apoyar al participante en la reinvención y transformación de las organizaciones para construir modelos sustentables.
Estrategia y sostenibilidad
Comprender e influenciar el comportamiento
Finanzas para la sostenibilidad
Sistemas Socio-ecológicos y la gerencia
Modelos y análisis de datos
Gobernanza de sostenibilidad y desarrollo sostenible
Emprendimiento de base tecnológica
Efectos, decisiones organizacionales en sostenibilidad
Concentración 1: Transiciones para una sociedad más próspera y equitativa: Pobreza y justicia climática | Modelos de negocio innovadores | Gestión de riesgo del cambio climático* | Trabajo de campo.
Concentración 2: Transiciones de energías y tecnologías para la sostenibilidad y la regeneración: Ecología industrial | Energía y energías renovables | Estilos de vida regenerativos* | Trabajo de campo.
Concentración 3: Transiciones de usos del suelo para la sostenibilidad y la regeneración: Aproximaciones a la conservación | Sistemas agroalimentarios | Políticas públicas en sostenibilidad* | Trabajo de campo.
Concentración 4: Cursos electivos a elegir + Trabajo de campo.
*El estudiante puede elegir este curso u otro de cualquier concentración.
Experta en temas de sustentabilidad, Diana tiene un Máster en Educación y una Especialización en Administración de Recursos Humanos, ambas por la Universidad de los Andes.
Ha participado como oradora en múltiples simposios y congresos internacionales y como consultora para el Banco Mundial y la RedEAmérica, así como para distintas instituciones académicas de renombre. Ha publicado en el Journal of Business Ethics, así como en las colecciones de casos de Harvard Business Publishing y RedEAmérica, entre otros. Ha contribuido en varios libros sobre Alianzas, Emprendimiento Social y Negocios Inclusivos.
Maestría en Regeneración y Desarrollo Sostenible I SNIES 109974. Resolución de aprobación 5119 del 25 de marzo de 2021 por 7 años. Duración: 2 años I Posgrado Virtual | Bogotá
Universidad de los Andes I Vigilada Mineducación. Reconocimiento como Universidad, Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964 Reconocimiento personería jurídica Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Min. Justicia.